STRESSLESS LOGO

Plataforma de formación

Le damos la bienvenida al programa de autoaprendizaje de STRESS-LESS.

El primer paso que tiene que dar es pasar por un proceso de registro simple que incluye añadir su correo electrónico y escoger una contraseña. Puede acceder al programa a través de la plataforma web STRESS-LESS o de la app móvil Happiness Accelerator.

Una vez que se haya registrado, tendrá acceso al contenido de la formación, que consiste en 8 módulos.

Puede realizarlos en orden, del primero al octavo, pero también es posible elegir por qué módulo empezar, en función del tema que más le interese. No es necesario completar un módulo para empezar el siguiente. Puede realizar varios módulos al mismo tiempo.

En la parte derecha de la pantalla, hay una sección llamada «Categorías» desde la que se puede elegir qué módulos de contenido quiere ver en su pantalla principal de la plataforma. En la app móvil, las categorías se encuentran en la esquina superior izquierda, visualizadas por un símbolo en forma de embudo.

Cada módulo consta de un número de actividades (máximo 12) que se le presentarán una tras otra. Le animamos a completar una actividad por módulo y por día. Una vez que haya completado una actividad, debe hacer clic en el botón «HECHO» (DONE) para pasar a la siguiente.

En su pantalla principal verá las tareas que ha realizado de los módulos que ha seleccionado.

Después de completar la última tarea de cada módulo, se le dará la opción de descargar un archivo PDF de todas las tareas del módulo para que pueda recordar fácilmente el contenido siempre que lo necesite.

Aquí tiene una breve descripción de todos los módulos del programa:

MÓDULO 1: Autoconciencia digital. Temas principales: qué son la autoconciencia y la autorreflexión, cuáles son los principales pasos del ciclo de autorreflexión y cómo descubrir cuáles son nuestros valores fundamentales, métodos eficaces para la autorreflexión.

MÓDULO 2: Capacidad de actuar y confianza. Temas principales: qué es la capacidad de actuar y cómo construirla; dos técnicas eficaces para la regulación de las emociones; cuál es la importancia de la confianza en el trabajo y cómo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) protege nuestra privacidad de datos.

MÓDULO 3: Estrategia de monotarea. Temas principales: qué es la monotarea; cómo contrasta con la multitarea; un conjunto de técnicas para enfocar, planificar e implementar la monotarea en el trabajo diario.

MÓDULO 4: Comunicación empresarial en entornos digitales. Temas principales: cuáles son las diferencias en la etiqueta de la comunicación cara a cara y en línea, cómo transmitir un mensaje en línea de manera adecuada y cómo evaluar las herramientas de colaboración en línea que utilizamos en el trabajo.

MÓDULO 5: Transformación digital para líderes. Temas principales: cómo transformar nuestras acciones de liderazgo en entornos digitales mientras cuidamos de: necesidades básicas, autonomía, maestría, pertenencia y cultura de la abundancia de los miembros de nuestro equipo.

MÓDULO 6: Estilo de trabajo saludable en el lugar de trabajo digital. Temas principales: cuáles son los 4 componentes más importantes del estilo de trabajo saludable y consejos para construirlos como un hábito.

MÓDULO 7: Estilo de trabajo saludable en el lugar de trabajo digital. Temas principales: cómo gestionar el nivel de estrés mientras se teletrabaja; cómo abordar el tema de la gestión del tiempo; cómo conciliar la vida laboral con la vida doméstica y cómo no descuidar nuestro descanso y la conexión con otras personas.

MÓDULO 8: Conciliación de la vida profesional y personal en la era digital. Temas principales: qué podemos hacer por nosotros/as mismos/as para mejorar nuestro equilibrio entre la vida laboral y la personal; cómo utilizar la antigua sabiduría de los filósofos estoicos y algunas técnicas modernas para redescubrir el equilibrio entre la vida laboral y la personal en la era digital y poder volver a poner los límites donde deben estar.

¡Esperamos que le parezcan útiles y entretenidos!

Los socios

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.